Claudia García - Blog de noticias

Historias y estrategias para desafiar tus límites

Artículos con los que aprenderás sobre técnica, prevención de lesiones y estrategias para maximizar cada entrenamiento.

3 oct

Entrenar con un entrenador personal vs. seguir una rutina creada por IA

03/10/2025 ENTRENAMIENTO ONLINE

En los últimos meses se ha puesto de moda utilizar aplicaciones o inteligencias artificiales para generar rutinas de entrenamiento en segundos. Aunque esto pueda parecer cómodo y rápido, la realidad es que no se puede comparar con el trabajo personalizado de un entrenador profesional que te guía en cada paso del proceso. La diferencia clave: personalización y acompañamientoUna rutina creada por IA es genérica, mientras que un entrenador personal trabaja para diseñar un programa que se adapta ...

Leer más

1 oct

La importancia de la valoración inicial y los tests en el entrenamiento

01/10/2025 ENTRENAMIENTO ONLINE

Cuando alguien empieza un programa de entrenamiento, muchas veces se centra únicamente en el objetivo final: perder grasa, ganar fuerza, mejorar su rendimiento o preparar una carrera. Sin embargo, hay un paso fundamental que suele pasarse por alto y que marca la diferencia entre un progreso real y entrenar sin rumbo: la valoración inicial. ¿Qué es la valoración inicial? La valoración inicial es una fotografía del momento actual de cada deportista. Nos permite conocer su punto de partida real...

Leer más

¿Se pueden combinar fuerza y resistencia sin perder rendimiento? 28 sep

¿Se pueden combinar fuerza y resistencia sin perder rendimiento?

28/09/2025 ENTRENAMIENTO ONLINE

Durante años se ha pensado que entrenar fuerza y resistencia a la vez era un error. La famosa “interferencia” hacía creer que una anulaba las adaptaciones de la otra. Sin embargo, la evidencia científica más reciente demuestra que cuando se programan con cabeza, fuerza y resistencia no solo no se interfieren… ¡se potencian!  ¿Qué es el modelo ATR?El modelo ATR organiza el entrenamiento en tres bloques secuenciales:  Acumulación: se construye la base, con sesiones de fuerza general y resisten...

Leer más

Peso muerto sin miedo: cómo hacerlo con cabeza y ganar fuerza de verdad. 25 sep

Peso muerto sin miedo: cómo hacerlo con cabeza y ganar fuerza de verdad.

25/09/2025 RENDIMIENTO DEPORTIVO

  El peso muerto es uno de los ejercicios más completos del entrenamiento de fuerza. Trabaja glúteos, isquiosurales, core y espalda, aportando una base sólida para mejorar el rendimiento deportivo. Sin embargo, también es uno de los más temidos. Muchas mujeres lo evitan por miedo a lesionarse o porque lo ven “demasiado técnico”. La realidad es que el peso muerto no es el problema: el problema es hacerlo sin progresión ni técnica adecuada.    ¿Qué dice la ciencia sobre el peso muerto?Estudi...

Leer más

21 sep

Claves del entrenamiento para mujeres

21/09/2025 ENTRENAMIENTO ONLINE

¿Por qué entrenar diferente?   En el ámbito del entrenamiento deportivo, reconocer las diferencias entre mujeres y hombres es fundamental para optimizar los resultados y prevenir lesiones. Cada vez más estudios y profesionales destacan la necesidad de adaptar la programación y los ejercicios a las características fisiológicas y hormonales propias del cuerpo femenino. Esta diferenciación no solo favorece el rendimiento físico, sino que también promueve la salud y el bienestar a largo plazo. A co...

Leer más

19 sep

Zonas de Entrenamiento y Test para Medir tu VO2max

19/09/2025 ENTRENAMIENTO ONLINE

¿Por qué es importante conocer tus zonas de entrenamiento?Entrenar sin conocer tus zonas de esfuerzo es como correr sin brújula: puedes hacer mucho esfuerzo, pero no avanzar hacia tu objetivo. Las zonas de entrenamiento nos ayudan a: Mejorar el rendimiento de forma progresiva.Entrenar justo en la intensidad que necesitas según tu objetivo.Evitar sobreentrenamiento o entrenar demasiado suave.  Las 5 Zonas de EntrenamientoZona 1 – Recuperación activaIntensidad muy suave.Ideal para días de descan...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.