Claudia García - Blog de noticias

ENTRENAMIENTO HIBRIDO

12 sep

Entrenamiento híbrido: cómo combinar fuerza y resistencia sin perder rendimiento

12/09/2025

Introducción Durante años, en el mundo del deporte se ha repetido una idea equivocada: “si entrenas fuerza y resistencia a la vez, una anula a la otra”. Muchos deportistas amateurs, runners, futbolistas o amantes del gimnasio han evitado mezclar pesas y cardio por miedo a “estropear” sus resultados.La realidad es distinta. El entrenamiento híbrido, bien planificado, no solo no interfiere, sino que potencia ambos mundos. Permite correr más rápido, saltar más alto, soportar más carga de entrenami...

Leer más

8 sep

5 beneficios del entrenamiento híbrido que cambiarán tu rendimiento

08/09/2025

¿Eres de los que hacen solo cardio o solo pesas? Entonces estás dejando una parte de tu rendimiento sin explotar. El entrenamiento híbrido combina fuerza y resistencia de forma estratégica, y los resultados se notan tanto en tu deporte como en tu día a día. Aquí te dejo 5 beneficios clave: 1. Más rendimiento en tu deporteAl ganar fuerza mejoras tu potencia y velocidad, y con la resistencia aumentas tu capacidad de aguante. Eso significa correr más rápido, saltar más alto y cansarte menos en un...

Leer más

29 ago

Entrenamiento híbrido: la mejor forma de combinar fuerza y resistencia para rendir más en tu deporte y en la vida.

29/08/2025

¿Eres deportista amateur o simplemente alguien que busca entrenar mejor combinando fuerza y cardio? Si entrenas solo cardio o solo pesas, probablemente estás dejando rendimiento sobre la mesa.La clave está en el entrenamiento híbrido, una forma de combinar fuerza + resistencia que cada vez más personas utilizan para correr más, saltar más, verse mejor y lesionarse menos.  ¿Qué es el entrenamiento híbrido?El entrenamiento híbrido es la combinación estratégica de fuerza y resistencia dentro de un...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.